Funciona como Servidor multimedia digital (DMS) compatible con DLNA y transmite contenido multimedia a dispositivos de la misma red
Permite explorar archivos multimedia en la carpeta indexada de los dispositivos con certificación DLNA con ajustes de exploración configurables
Especificaciones
Admite la asignación de carpetas compartidas o subcarpetas como carpetas indexadas (configurable en DSM en Panel de control > Servicio de indexación) para examinar archivos multimedia en dispositivos
Selección automática de la interfaz de red según la red en la que se encuentre
Calidad ajustable de las miniaturas creadas para explorar fotos y vídeos
Integración de la información de vídeo recuperada por Video Station en menús DLNA
Lista de dispositivos para la restricción del acceso de dispositivos en LAN y para aplicar la configuración de perfiles predefinidos
Menús DLNA personalizados con las opciones de idiomas y estilos de preferencia
Ajustes de exploración configurables para formatos y orden de visualización de archivos
Tipos MIME personalizados que ayudan a sus dispositivos a identificar formatos de archivo
Formatos de audio compatibles: AIFF, APE, DSD, FLAC, M4A, Apple Lossless, MP3, Ogg Vorbis, PCM, WAV, WMA, WMA VBR, WMA PRO y WMA Lossless
Admite la transmisión de vídeos MKV (remezcla de vídeo H.264) en SONY TV y PS3
Admite la transmisión de audios APE/FLAC/OGG/AIFF/ALAC
Admite la conversión a vídeos ASF de hasta 480p en XBOX 360 o a vídeos TS de hasta 1080p en otros DMA
La capacidad de conversión de archivos puede variar en función del modelo (consulte aquí)
Admite la copia de seguridad y la restauración de la configuración de paquetes a través de Hyper Backup
Limitaciones
La función de integración de información de vídeo solo está disponible en los modelos específicos, que son compatibles con Video Station
La función de conversión de vídeo se descontinuará en DSM 7.2.2 y posteriores debido a la amplia gama de formatos de medios compatibles con la mayoría de los dispositivos finales. Este cambio tiene como objetivo reducir el uso innecesario de recursos y mejorar la eficiencia del sistema