Crear un volumen

Debido a que un volumen se construye en un grupo de almacenamiento, debe crear un grupo de almacenamiento antes de poder crear un volumen. Si nunca ha creado un grupo de almacenamiento, puede ir a Administrador de almacenamiento > Almacenamiento y hacer clic en el botón Crear ahora para empezar a crear un grupo de almacenamiento y un volumen simultáneamente. El asistente de creación inicial le guiará a lo largo del proceso.

Crear un volumen

Puede utilizar la capacidad disponible de un grupo de almacenamiento para crear un único volumen o varios volúmenes. Un único volumen permite almacenar los datos en un solo lugar; varios volúmenes ayudan a dividir el espacio de almacenamiento entre diferentes usuarios y aplicaciones.

Para crear un volumen:

  1. Inicie el Administrador de almacenamiento.
  2. Vaya a la página Almacenamiento y haga clic en Crear > Crear volumen.
  3. Seleccione un grupo de almacenamiento en el que se creará el volumen. Asigne la capacidad del grupo de almacenamiento según sea necesario y, a continuación, haga clic en Siguiente:
    • Si desea asignar toda la capacidad al volumen, haga clic en el botón Máx.
    • Si desea asignar parte de la capacidad al volumen, introduzca un tamaño en el campo Modificar tamaño asignado. Puede utilizar la capacidad restante para crear más volúmenes más adelante.
  4. Seleccione un sistema de archivos y haga clic en Siguiente.
    • Btrfs: Recomendamos seleccionar este sistema de archivos porque admite funciones avanzadas como instantáneas y replicación de carpetas compartidas, cuota de carpetas compartidas y protección avanzada de integridad de datos. En determinados modelos de Synology NAS y en condiciones específicas, este sistema de archivos también permite crear un volumen Btrfs de hasta 1 PB de tamaño.
    • ext4: Este es un sistema de archivos utilizado por los sistemas operativos Linux. Tiene menos requisitos de hardware y está más disponible en los modelos Synology NAS más antiguos o de nivel básico.
  5. Elija si desea cifrar el volumen:
    • Si no desea cifrar el volumen, simplemente haga clic en Siguiente.
    • Si desea cifrar el volumen, consulte la sección Crear un volumen cifrado para obtener más información.
  6. Confirme la configuración y haga clic en Aplicar.

Observación:

  • Compatibilidad con múltiples volúmenes: A partir de DSM 7.0, todos los grupos de almacenamiento recién creados incluyen compatibilidad con varios volúmenes, lo que proporciona una mayor flexibilidad. Puede elegir crear uno o varios volúmenes en un único grupo de almacenamiento y asignar diferentes capacidades a cada volumen.
  • Capacidad del volumen:
    • La capacidad máxima del volumen varía en función de los modelos de Synology NAS.
    • La capacidad de volumen mínima debe ser de al menos 10 GB.
    • No se puede utilizar una capacidad de volumen inferior a 1 GB. Por ejemplo, solo se pueden utilizar 100 GB si la capacidad total de un volumen es de 100,5 GB.
    • Después de la creación del volumen, solo puede aumentar el tamaño del volumen; no puede disminuirlo.
  • Capacidad de volumen para metadatos:
    • Un volumen Btrfs reserva hasta un 4 % de espacio para los metadatos.
    • Un volumen ext4 consume aproximadamente un 2 % de espacio para los metadatos.
  • Sistemas de archivos:
  • Creación de volúmenes en un Synology NAS con una sola bahía de unidad: se creará un volumen automáticamente una vez que cree un grupo de almacenamiento con la unidad instalada en el Synology NAS.

Creación un volumen cifrado

Cifrar un volumen ayuda a proteger los datos del acceso no autorizado en caso de pérdida o robo del dispositivo. Todos los datos almacenados en el volumen cifrado, incluidos los LUN y los datos del paquete, estarán protegidos por una clave de cifrado. Cada volumen cifrado tiene su propia clave de cifrado, a la que solo puede acceder el sistema y se almacena en el almacén de claves de cifrado.

Observación:

  • Averigüe si su Synology NAS admite el cifrado de volumen.
  • Se utiliza la especificación LUKS (Linux Unified Key Setup) para realizar el cifrado de volúmenes. LUKS aplica el estándar de cifrado avanzado (AES) en el modo xts-plain64, que es el recomendado actualmente.
  • Para obtener información sobre la creación y administración de volúmenes cifrados en un clúster de alta disponibilidad, consulte este artículo.
  • Para obtener información sobre la migración de volúmenes cifrados, consulte este artículo.

Configuración del almacén de claves de cifrado

Debe habilitar el almacén para utilizar el cifrado de volumen.

Para habilitar el almacén de claves de cifrado:

  1. Vaya a Administrador de almacenamiento > Almacenamiento.
  2. Haga clic en el botón Configuración global.
  3. Vaya a la sección Almacén de claves de cifrado y seleccione una ubicación para configurar el almacén:
    • Local: el almacén de claves de cifrado se almacena localmente y se requiere una contraseña para su protección. Debe introducir esta contraseña del almacén cada vez que cree o migre un volumen cifrado.
    • Servidor KMIP: El almacén de claves de cifrado se guarda en otro Synology NAS a través del Protocolo de interoperabilidad de administración de claves (KMIP). Para ello, vaya a Panel de control > Seguridad > KMIP para configurar primero el servidor KMIP. Una vez configurado, vuelva a este paso.
  4. Haga clic en Guardar.

Observación:

  • Evite configurar el almacén en un servidor KMIP si el paquete DNS Server está instalado en un volumen cifrado. Esto garantiza la disponibilidad de DNS Server en caso de que el volumen cifrado se bloquee.

Contraseña del almacén olvidada:

Configuración y administración de un volumen cifrado

Para crear un volumen cifrado:

  1. Siga los pasos del 1 al 4 de la sección Para crear un volumen.
  2. Active la casilla de verificación Cifrar este volumen. Antes de hacer clic en Siguiente, tenga en cuenta lo siguiente:
    • El sistema generará una clave de cifrado para el volumen cifrado y la guardará en el almacén de claves de cifrado.
    • El sistema desbloqueará automáticamente el volumen cifrado si el almacén de claves de cifrado está disponible al arrancar. Si el almacén no está disponible, el volumen se bloqueará.
    • El cifrado de un volumen puede provocar una disminución del rendimiento.
    • Cifrar un volumen es una acción irreversible. Una vez creado un volumen cifrado, no podrá volver a un estado no cifrado.
  3. Confirme la configuración y haga clic en Aplicar.

Se descargará inmediatamente una clave de recuperación para el volumen cifrado. Asegúrese de guardarla en un lugar seguro.

Clave de recuperación:

  • La clave de recuperación es necesaria para acceder a un volumen cifrado si el almacén de claves de cifrado no está disponible. Hay una clave de recuperación por volumen cifrado.
  • No podrá acceder a un volumen cifrado si se pierden tanto el almacén de claves de cifrado como su clave de recuperación.

Para volver a generar la clave de recuperación de un volumen cifrado:

Si ha perdido o no ha recibido la clave de recuperación de un volumen cifrado, puede generar una nueva clave para reemplazar la original.

  1. Vaya a Administrador de almacenamiento > Almacenamiento.
  2. Localice el volumen cifrado cuya clave de recuperación desea volver a generar. Haga clic en el icono de puntos suspensivos del volumen .
  3. Seleccione Configuración.
  4. Vaya a la sección Clave de recuperación y haga clic en Regenerar.

Una nueva clave de recuperación se descargará inmediatamente. Asegúrese de guardarla en un lugar seguro.

Para desbloquear un volumen cifrado:

Si el almacén de claves de cifrado no está disponible al arrancar, el sistema no podrá desbloquear los volúmenes cifrados. Estos volúmenes se bloquearán y sus datos serán inaccesibles. En este caso, solo puede desbloquear manualmente cada volumen con su clave de recuperación:

  1. Vaya a Administrador de almacenamiento > Almacenamiento.
  2. Localice el volumen cifrado que desea desbloquear. Haga clic en el icono de puntos suspensivos del volumen .
  3. Seleccione Desbloquear.
    • Si el almacén de claves de cifrado está configurado en local, haga lo siguiente:
      1. Haga clic en Examinar para importar la clave de recuperación correspondiente.
      2. Asegúrese de que la casilla de verificación Reparar el almacén de claves de cifrado local esté seleccionada.
      3. Introduzca la contraseña del almacén.
      4. Haga clic en Desbloquear para confirmar.
    • Si el almacén de claves de cifrado está configurado en un servidor KMIP, haga lo siguiente:
      1. Haga clic en Examinar para importar la clave de recuperación correspondiente.
      2. Haga clic en Desbloquear para confirmar.
  4. Repita los pasos 2 y 3 hasta que todos los volúmenes bloqueados se hayan desbloqueado.

Administración del almacén de claves de cifrado

Puede restablecer el almacén de claves de cifrado para cambiar su ubicación o restablecer la contraseña. Cuando se restablece el almacén, todas las claves de cifrado almacenadas en él también se restablecerán y se reemplazarán por otras nuevas.

Para restablecer el almacén de claves de cifrado:

  1. Vaya a Administrador de almacenamiento > Almacenamiento.
  2. Haga clic en el botón Configuración global.
  3. Vaya a la sección Almacén de claves de cifrado y haga clic en el botón Restablecer.
  4. Cambie la ubicación del almacén o establezca una nueva contraseña del almacén.
  5. Haga clic en Restablecer.
  6. Introduzca la contraseña de su cuenta de DSM y haga clic en Enviar para confirmar.

Importante:

  • Si restablece DSM, el almacén de claves de cifrado se borrará y deshabilitará, lo que provocará que los volúmenes cifrados se bloqueen. Para recuperar el acceso a estos volúmenes, tendrá que volver a habilitar el almacén y utilizar la clave de recuperación correspondiente para desbloquear cada volumen cifrado.

Quitar un volumen

Puede eliminar un volumen que ya no necesite. Todos los datos del volumen se eliminarán de forma permanente, incluidas las carpetas y los paquetes compartidos. Asegúrese de que tiene una copia de seguridad de los datos antes de eliminar el volumen.

Para quitar un volumen:

  1. Vaya a Administrador de almacenamiento > Almacenamiento.
  2. Localice el volumen que desea quitar. Haga clic en el icono de puntos suspensivos del volumen .
  3. Seleccione Eliminar.
  4. Asegúrese de leer las instrucciones de la ventana emergente.
    • Si no puede continuar porque un paquete o una carpeta compartida requieren que se realicen más acciones, haga clic en Aceptar para cerrar la ventana y completar estas acciones primero.
    • Si está seguro de que desea quitar el volumen, haga clic en Eliminar para continuar.
      • Es posible que algunos servicios dejen de estar disponibles parcial o totalmente tras la eliminación del volumen. Compruebe la lista de servicios afectados. Si aún desea continuar, haga clic en Borrar todos los datos.
  5. Introduzca la contraseña de su cuenta de DSM y haga clic en Enviar para confirmar.

Durante el proceso de eliminación, el estado del volumen cambiará a Eliminando… Desmontando volumen. Una vez completado el proceso, el volumen dejará de aparecer en la página Almacenamiento.

Observación:

  • No apague el sistema hasta que finalice este proceso de eliminación.
  • Algunos servicios y paquetes de DSM pueden dejar de estar disponibles temporalmente durante la eliminación de volúmenes. Para obtener más información, consulte este artículo.
Crear un volumen
Creación un volumen cifrado
Configuración del almacén de claves de cifrado
Configuración y administración de un volumen cifrado
Administración del almacén de claves de cifrado
Quitar un volumen