Iniciar
Consulte a nuestros expertos para obtener demostraciones, recomendaciones de productos y consejos de implementación.
8
Contenedores con aplicaciones especializadas
25
Máquinas Virtuales protegidas
318 TB
Almacenamiento total
Quedamos muy satisfechos con el rendimiento de los NAS de Synology. Son capaces de alojar contenedores y de ejecutar varias aplicaciones demandantes de manera simultánea.
Cristian Roberto Tejada Malpica, Unidad de Instrumentación Sísmica, Instituto de Ingeniería, UNAM
El Desafío
La Unidad de Instrumentación Sísmica del Instituto de Ingeniería de la UNAM se encarga de recopilar, procesar y almacenar señales sísmicas provenientes de diversos puntos del país en tiempo real. Estos datos son esenciales para la elaboración de mapas de intensidad sísmica. Posteriormente los mapas son utilizados por el Sistema Nacional de Protección Civil para tomar decisiones clave después de eventos sísmicos importantes y salvaguardar a la población. Debido a la importancia de esta labor se necesitaba una solución de respaldo extremadamente confiable para almacenar los movimientos sísmicos registrados.
En 2017, la Unidad de Instrumentación Sísmica realizaba copias de seguridad históricas en discos duros ocasionando que el acceso a la información se retrazara hasta tres horas. Además de la lentitud del proceso de respaldo, encontrar los datos cuando se necesitaban resultaba una tarea complicada. Ante esta situación, se percataron de la urgencia de contar con una solución de respaldo más segura para evitar la pérdida de datos importantes en caso de fallos de los discos duros.
La Universidad buscaba una solución de hardware y software de alto rendimiento capaz de alojar contenedores de alta densidad, escalables y sin costos de licenciamiento, que soportara software especializado en georreferenciación para el procesamiento de datos sísmicos. Aunque inicialmente se contemplaba la compra de infraestructura dedicada, al realizar pruebas con las unidades existentes, descubrieron que Synology era la opción ideal.
La Solución
El primer equipo Synology adquirido por la UNAM fue un NAS DS1817+ de 8 bahías utilizado como servidor de archivos para mejorar el flujo de trabajo diario. Con Synology File Station, el personal de la Universidad pudo almacenar, acceder y compartir fácilmente archivos y carpetas en cualquier navegador sin importar si se trataba de dispositivos con Windows o macOS. Fue sencillo crear enlaces para compartir archivos o carpetas, agregar contraseñas por usuario, establecer fechas de expiración y limitar el número de accesos a los documentos, lo que añadió una capa adicional de protección.
Después de implementar el DS1817+, el tiempo de búsqueda de información se redujo de aproximadamente 3 horas a 5 minutos, optimizando enormemente el flujo de información entre los equipos de trabajo.
Para crear una solución de protección de datos efectiva, en 2019 la UNAM integró cuatro unidades adicionales de alta capacidad de Synology de 12 bahías. Se adquirió una RS2418+ para establecer un entorno multipropósito. Esta unidad funciona como almacenamiento LUN de 12TB a través de iSCSI, utilizando iSCSI Manager. Además, realiza copias de seguridad de estaciones de trabajo mediante Active Backup for Business, almacena información en carpetas compartidas con Synology File Station y facilita la colaboración entre usuarios a través de Synology Drive.
Posterirmente, la Unidad de Instrumentación Sísmica adquirió una segunda unidad RS2418+ para implementar el respaldo continuo de seis servidores mediante Active Backup for Business, y estableció redundancia en las notificaciones por correo electrónico mediante una segunda configuración de MailPlus, en caso de fallos en la primera NAS RS2418+. Ahora, todas las copias de seguridad están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que permite a la universidad minimizar el tiempo de inactividad y continuar con la recopilación, procesamiento y almacenamiento de datos sísmicos sin interrupciones.
En 2024, la Unidad de Instrumentación Sísmica adquirió una unidad SA3610 para el campus principal, con el objetivo de respaldar 25 máquinas virtuales mediante Active Backup for Business. Para ofrecer una capa adicional de protección, la universidad adquirió una segunda unidad SA3610 que ubicó en otro campus; la segunda unidad funciona como sistema de réplica de la información utilizando el software Snapshot Replication. Este software requiere un almacenamiento mínimo en comparación con las copias de seguridad estándar, lo que permitió reducir significativamente los costos de almacenamiento para la universidad. Gracias a esta serie de productos, dedicada a la alta escalabilidad, la universidad puede almacenar hasta 207 TB de información.
En 2024, la Unidad de Instrumentación Sísmica buscaba una infraestructura dedicada para implementar aplicaciones en contenedores. Sin embargo, al descubrir que Synology ofrecía el software nativo sin costos de licenciamiento en su infraestructura actual y era compatible con librerías de terceros, decidio montar pruebas utilizando el software de Container Manager en las unidades RS2418+ y en las unidades de alta escalabilidad SA3610.
Container Manager simplificó la instalación y gestión de aplicaciones, implementandose un esquema de bases de datos, aplicaciones para el monitoreo de sistemas y aplicaciones de georreferenciación, optimizando el flujo de trabajo y la eficiencia operativa.
“Con Synology hemos podido garantizar el crecimiento del entorno, eficiencia en el uso de recursos del servidor, tiempos de implementación reducidos a 10 minutos para todo el sistema y alta densidad de contenedores al soportar varios contenedores simultáneamente sin presentar pérdida de datos en la información.”
Gracias al software de Synology Container Manager que proporciona métricas detalladas para evaluar el rendimiento de las aplicaciones dentro de los contenedores y la posibilidad de acceder a la consola interna de cada contenedor directamente desde el sistema operativo de Synology (DSM) facilitando la gestión y resolución de problemas en tiempo real.
"La interfaz de Synology Container Manager es mucho más amigable y simplificada en comparación con la de terceros, especialmente cuando se trata de gestionar redes y puertos, ahora podemos lanzar aplicaciones en minutos sin tener que preocuparnos por los procesos complejos de instalación y configuración que antes consumían mucho tiempo."
Fundada en 1910, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es la institución educativa más grande y prestigiosa de México.
Con una comunidad de más de 373,000 estudiantes, 42,000 académicos y un campus central declarado Patrimonio de la Humanidad, la UNAM se ha consolidado como un referente de educación superior a nivel nacional e internacional.
Consulte a nuestros expertos para obtener demostraciones, recomendaciones de productos y consejos de implementación.
Humanitree respalda data de 800 dispositivos y despliega solución de videovigilancia multisitio
Grupo AutoFin reduce costos al almacenar y respaldar información de más de 25 sucursales
Synology ayuda a la Universidad de Guadalajara a almacenar y proteger data de miles de estudiantes, investigadores y personal administrativo